Servicios de pago

Todo lo que necesitas saber sobre el pago inmediato para comercios

Escrito por Autor | Mar 12, 2025 12:45:31 AM

El pago inmediato está transformando las transacciones entre clientes, empresas y proveedores. Se trata de una modalidad de transferencia inmediata de dinero que se realiza entre dos partes, y que permite la disposición de dinero las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Tiene múltiples ventajas para los negocios y se espera que este tipo de transacciones crezcan mucho más en los próximos años. 

 

¿Qué es el pago inmediato y cómo funciona?

El pago inmediato surgió para que las transacciones de ventas o servicios se hicieran de forma instantánea. Se popularizó gracias a las tecnologías financieras modernas, como aplicaciones bancarias, que permiten transacciones en tiempo real, plataformas de pago digitales y redes de procesamiento. 

Diariamente, se efectúan millones de transacciones con tarjeta de crédito y débito. Solo en noviembre de 2024 se llevaron a cabo casi 30 millones de operaciones diarias en promedio, según datos del Banco de México (Banxico). (1) 

Cuando se lleva a cabo una transacción por medios digitales, por ejemplo, pago con tarjeta o a través de e-wallet, el dinero suele llegar a la cuenta bancaria del negocio entre 48 y 72 horas después. 

Este tiempo puede incrementarse, porque muchas instituciones solo hacen depósitos en días hábiles. Estamos hablando de que en ocasiones el dinero puede estar disponible cinco o seis días después de efectuada la venta, con las implicaciones para el flujo de caja que esto conlleva.

Las instituciones bancarias y los agregadores no bancarios han trabajado para que el depósito de dinero de transacciones realizadas por medio de una Terminal Punto de Venta (TPV) sea lo más rápido posible. En algunos casos, se hacen el mismo día o 24 horas después, sin importar si es día inhábil o no.

 

Ventajas del pago inmediato para tu negocio

Incorporar métodos de pago inmediato es clave para empresas que buscan eficiencia y competitividad, cuando la velocidad y la flexibilidad se han vuelto fundamentales:

  • Mejora del flujo de caja. Permite recibir los fondos al instante, lo que ayuda a cubrir gastos operativos y planificar compras o pagos de proveedores de forma mucho más eficiente.
  • Reducción de costos administrativos. Minimiza la necesidad de procesos manuales relacionados con la conciliación de pagos y reduce errores.
  • Fortalecimiento de relaciones con proveedores. Los pagos inmediatos pueden facilitar mejores condiciones comerciales y construir confianza.
  • Adaptación a nuevas tendencias. Ayuda a modernizar el negocio, al mismo tiempo que se alinea con las expectativas tecnológicas del mercado actual.

Muchos negocios están orientando sus transacciones a este tipo de transferencias. Es por ello que el mercado sigue creciendo. 

Se espera que el mercado de pagos en tiempo real a nivel mundial crecerá un 163.63% en cuatro años, al pasar de 22,000 millones de dólares en 2024, a 58,000 millones de dólares en 2028, según un pronóstico de Statista. (2)

 

Los retos del pago inmediato: ¿es adecuado para todos los comercios?

El pago inmediato puede ser adecuado para muchos negocios, pero no todos se benefician por igual de su implementación. 

Por ejemplo, puede ser mucho más beneficioso para pequeñas y medianas empresas (pymes), ya que los pagos rápidos les permiten cubrir gastos operativos al instante. 

Supermercados, restaurantes o comercios minoristas se benefician al tener liquidez inmediata para reponer productos que tienen una alta rotación de inventarios. 

Asimismo, es conveniente para empresas con márgenes ajustados y negocios digitales que necesitan verificar pagos al instante, antes de procesar pedidos. 

Por otro lado, para ciertas empresas este tipo de pagos no es necesario o no tiene un gran impacto, por ejemplo, en empresas B2B con ciclos de pago largos o donde se ofrecen créditos (30-90 días), como la construcción o fabricación.

 

La seguridad del pago inmediato: protegiendo transacciones en tiempo real

Proteger las transacciones en tiempo real requiere implementar medidas tecnológicas clave, como el cifrado avanzado, para garantizar la seguridad de los datos en tránsito y la autenticación multifactor para verificar la identidad de los usuarios. 

Además, la tokenización reemplaza información sensible por identificadores únicos, reduciendo los riesgos en caso de que se intercepten los datos.

Finalmente, elegir al proveedor adecuado para implementar pagos inmediatos es crucial para garantizar una experiencia segura y eficiente. Es importante evaluar su confiabilidad mediante su reputación en el mercado y el cumplimiento con normativas de seguridad.

 

Fuentes:

(1) Banco de México, Número de operaciones realizadas con tarjetas.

(2) Statista, Market size of real-time payments worldwide in 2024, with a forecast for 2028.



LEGAL

Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. GPTM no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.

El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM), GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.