Los pagos en línea son transacciones electrónicas que permiten transferir dinero entre personas, empresas o instituciones a través de plataformas digitales. Estas operaciones se realizan mediante internet y no requieren intercambio físico de efectivo, cheques u otros instrumentos de pago tradicionales.
El mercado de pagos digitales ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2024 alcanzó los 17.72 billones de dólares a nivel global y se espera que tenga un crecimiento de 15.71% entre 2024 y 2029, según estimaciones de Statista. (1)
Métodos populares de pagos en línea y cómo funciona cada uno
Hay diferentes formas de realizar pagos en línea, algunas de las más comunes en México son:
- Tarjetas de crédito y débito. Estas son de las más populares en nuestro país. En el primer semestre de 2024 se realizaron 619 millones de compras en línea con tarjeta, por un monto de 461,725 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Condusef. (2)
- Billeteras digitales. El usuario carga fondos o vincula su cuenta bancaria o tarjeta a la billetera digital. El pago se hace al ingresar su usuario y contraseña o escaneando un código QR.
- Transferencias bancarias. Por medio de la clabe interbancaria, un usuario transfiere dinero a la cuenta bancaria de otra persona. Se completan a través de aplicaciones bancarias o plataformas específicas.
- Sistemas de pago “compra ahora, paga después” (BNPL). Este es un sistema de pago en auge. Permite dividir el costo de una compra en cuotas sin intereses o con tasas bajas. La persona realiza la primera cuota como anticipo y el resto se paga en plazos establecidos. Se lleva a cabo por medio de plataformas establecidas para ofrecer este tipo de pagos.
- Links de pago. Se envía por SMS, mensaje de texto o correo electrónico un link en el que se inicia el proceso de pago, que debe completarse por medio de tarjeta, sin embargo, este método se utiliza cuando no se cuenta con una tienda en línea, o cuando se realizan ventas a través de mensajería electrónica o redes sociales.
Recomendaciones para realizar pagos en línea de forma segura
La seguridad en los pagos en línea se ha ido refinando con los años, pero hay algunos tipos que puedes seguir para hacerlo más seguro para tus clientes:
- Elige plataformas de pago confiables. Usa procesadores de pago reconocidos y que tengan buena reputación; investiga qué protocolos de seguridad ofrece y que cumplan con estándares internacionales.
- Implementa certificados de seguridad (SSL). El SSL o Secure Sockets Layer es un protocolo para cifrar la información que se transmite. Tus clientes identificarán esto con el candado en la barra de direcciones y la URL que comienza con “https://”. Esto genera confianza y protege los datos sensibles de tus clientes.
- Usa autenticación de dos factores. Implementa la autenticación en dos pasos tanto en tus cuentas de pago como en las plataformas de tu negocio. Esto significa que para acceder a tu tienda en línea o tu cuenta de pago debes introducir un código que se envía por correo electrónico o mensaje de texto a tu teléfono. Esto reduce el riesgo de que alguien más acceda sin autorización.
- Mantén tus sistemas actualizados. Actualiza regularmente el software y los plugins de tu sitio web, especialmente si usas plataformas de comercio electrónico. También debes mantener actualizados los antivirus y cualquier otro software que utilices en el comercio en línea.
- Establece límites y alertas en tus cuentas de pago. Puedes configurar ciertas alertas para detectar movimientos sospechosos de inmediato, por ejemplo, establece límites para transacciones y notificaciones automáticas de cada pago recibido o enviado.
- Realiza transacciones solo en redes seguras. Nunca utilices redes de wifi públicas o que no estén protegidas, estarás exponiendo tus datos y los de tus clientes.
- Siempre mantente informado sobre las tendencias. Los métodos de los ciberdelincuentes van cambiando con el tiempo y constantemente aparecen nuevas amenazas en el ámbito digital. Sin embargo, las instituciones financieras también establecen nuevos candados para proteger todas las transacciones en línea.
Errores comunes al realizar pagos en línea y cómo evitarlos
Como dueño de un negocio, la seguridad de los pagos no solo protege tus finanzas, sino también la confianza de tus clientes. Evitar algunos de los errores más comunes ayudará a mantener esa credibilidad y te librará de pérdidas financieras.
Algunos de estos errores son usar proveedores no seguros, redes wifi abiertas o acceder a tus cuentas o plataformas en sistemas no protegidos o compartidos, por ejemplo, en un café o en el teléfono de algún conocido.
Debes revisar los términos y condiciones de las plataformas de pago, para que conozcas qué comisiones te están cobrando, cuáles son las políticas de reembolso o tiempos de procesamiento, si no lo haces podrías estar afectando tus finanzas.
También puedes adoptar medidas de seguridad, como doble autenticación, alertas de movimientos inusuales y realizar controles regulares para minimizar este tipo de riesgos.
Finalmente, proteger los pagos en línea en tu negocio no solo evita pérdidas económicas, sino que también fortalece la confianza de tus proveedores y clientes.
Si quieres saber más sobre qué son y cómo implementar pagos en línea en tu negocio, acércate a Global Payments Technology Mexico. Tenemos la solución más adecuada para que alcances tus objetivos comerciales y tengas presencia en todos los canales de ventas.
Fuentes:
(1) Statista, Digital Payments, Worldwide.
(2) Condusef, Estadísticas de comercio electrónico.
LEGAL
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. GPTM no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.
El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM), GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.