Las herramientas digitales han hecho más eficientes muchos procesos en las empresas. La automatización de contratos es el uso de la tecnología para crear, gestionar y ejecutar contratos de manera eficiente, al mismo tiempo que se reduce la intervención manual y se minimizan errores.
Por medio de software especializado, se generan contratos a partir de plantillas predefinidas, se facilita la firma digital y se realiza un seguimiento automatizado del cumplimiento de sus términos.
Actualmente, cerca de 2 billones de dólares se pierden a nivel global por una gestión deficiente de los acuerdos, según un estudio realizado por Deloitte y Docusign. (1)
Esto afecta a empresas de todos los tamaños y a sus clientes, que pierden la oportunidad de alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos debido a una ejecución ineficiente.
En América Latina, las organizaciones gestionan acuerdos un 18% más rápido que el promedio global, señala el mismo estudio. (1)
Entre sus principales beneficios, la automatización de contratos permite ahorrar tiempo, reducir errores humanos y mejorar la seguridad legal al garantizar que los documentos cumplen con los estándares legales locales e internacionales.
Los contratos digitales tienen la misma validez legal que aquellos impresos en papel y se encuentran regulados por varias leyes y códigos:
En Global Payments Technology Mexico contamos con medidas de seguridad muy estrictas para todo el proceso de automatización de contratos y para el manejo de los documentos:
En resumen, en México, la regulación vigente respalda la validez de los contratos digitales, y garantiza su reconocimiento legal y la protección de los datos.
En Global Payments Technology Mexico, aplicamos estrictos estándares de seguridad y normativas para asegurar la integridad y confidencialidad de la información durante todo el proceso.
Fuente:
(1) Deloitte y Docusign, Unlocking The Value of Agreement Management.
(2) Código de Comercio.
(3) Código Civil Federal.
(4) Ley Federal de Protección al Consumidor.
(5) Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
(6) NORMA Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2016.
LEGAL
Este documento no incluye todos los términos y condiciones aplicables a los productos y servicios ofrecidos por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM). El presente es un documento informativo el cual se presenta exclusivamente para su consideración. La información del contenido publicado relacionada con cifras, estadísticas e investigaciones, es información responsabilidad del emisor de la fuente a la que se hace referencia. GPTM no tiene injerencia de los datos que ahí se expresan. La información en este informe está sujeta a cambios sin previo aviso.
El servicio de adquirente es prestado exclusivamente por Global Payments Technology Mexico, S. A. de C. V. (GPTM), GPTM no es parte integrante del Grupo Financiero HSBC.